La Estatua de la Libertad (The
Statue of Liberty, en inglés), cuyo
nombre original es La libertad que
ilumina al mundo, es una creación
del escultor Frédéric-Auguste
Bartholdi y fue obsequiada por el
pueblo de Francia a la ciudad de
Nueva York con motivo del centenario
de la independencia de los Estados
Unidos en 1886 y como muestra de la
buena relación de los dos países. Se
considera el regalo más costoso de
la historia. La Estatua se encuentra
en la Isla de la Libertad, en el Río
Hudson.
Se construyó en París con una
estructura central metálica diseñada
por Gustave Eiffel, creador de la
Torre Eiffel; luego fue desmontada y
enviada por barco hasta América.
Mide alrededor de 46 m de altura y
pesa 225 toneladas.
El pedestal se construyó con dinero
de diferentes fuentes procedentes de
EE.UU. En ocasión del bicentenario
de Francia, Estados Unidos regaló a
este país una copia de la antorcha
de la Estatua de la Libertad, que
fue ubicada a un costado del Río
Sena, en París.
En 1984 fue declarada Patrimonio de
la Humanidad por la UNESCO y es uno
de los monumentos más reconocidos de
Estados Unidos de Norteamérica. La
estatua representa la libertad,
básicamente, la independencia de
Gran Bretaña.
La Estatua se encuentra en la Isla
de la Libertad (Liberty Island) en
el puerto de Nueva York, a unos 2,6
kilómetros al sur del punto más
acercado al sur de Manhattan. La
estatua se representa sosteniendo
una antorcha con la mano derecha y
una tabla en la izquierda. La tabla
muesta la inscripción JULY IV
MDCCLXXVI(4 de Julio de 1776), el
día de la Declaración de la
Independecia Estadounidense. Uno de
sus pies está encadenado, y
simboliza la libertad. |